Este fin de semana he aprovechado para dar un toque navideño a la casa. Este año no puedo ayudarte a colocar las bolas. Estrenamos árbol y como se que te gustan los colores, animé las ramas verdes con rojos y platas. Desembalé las bolas de cristal, tus favoritas y añadí ángeles encarnados de fieltro y corazones de lana. Un toque cálido para estos días tan fríos.
Sobre el Belén una estrella marca el camino de esos Reyes que ahora parece que no llegaron de oriente sino de Tartessos, al sur de la península. No me extraña. De Andalucía solo salen cosas buenas, como mi madre y mi abuela. Emblema de la inquietud, de la búsqueda y de la expectativa interior del espíritu humano. Toda una revelación de La Infancia de Jesús recién publicada por Benedicto XVI.
Coloqué piñas en varios cuencos mezcladas con ramas frescas de abeto y las bolas que sobraron del árbol. Un par de cordones oro y plata enrollados en los cojines transformaron los sofás en regalos gigantes. No están los tiempos para despilfarros. Y para terminar tres poinsetias de hojas carmesí sobre el aparador y la librería. Sus aromas y colores visten de Navidad el hogar que te espera. Qué ilusión ver tu rostro cuando vuelvas a casa.
Me gusta la decoración navideña en las casas, no la de los centros comerciales. Son espíritus distintos, en casa se vive y siente la navidad de verdad, para los niños es una verdadera ilusión. Este fin de semana toca el árbol, el Belén ya está.
By: Sergio on 11/12/2012
at 13:13
La Navidad es para los niños. Recuperemos en estas fechas a ese niño/a que todos llevamos dentro. Un saludo navideño
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:40
Precioso post navideño, Concha, con colores verdes y rojos, lanas y transparencias. No me extrañaría nada que viniesen de Andalucía los Reyes Magos, encajan a la perfección esta región llena de magia.
Y lo importante de Navidad es encontrarse con los seres queridos.
Un abrazo.
By: annefatosme on 11/12/2012
at 15:33
No lo digo yo, lo dice nada menos que el Papa que resulta ser un erudito estudioso de esa época. Y desde luego poder reencontrar a la familia cuando se tiene lejos es lo mejor de estas fechas. Un abrazo navideño
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:42
Un post precioso. En mi casa se colocó este puente el árbol y estuvimos haciendo pegatinas para los cristales. Es casi una tradición sentarnos y luego pegar nuestros maravillosos dibujos que tenemos que explicar a las visitas porque ni los reconocen
Besos
By: Mientrasleo on 11/12/2012
at 16:31
Me encantaria ver vuestras pegatinas navideñas. magnifica tradición hacer manualidades en familia. Un abrazo navideño
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:43
Bello árbol que seguramente tendrá el dulce de tu afecto … un beso rub
By: rubengarcia on 11/12/2012
at 17:34
Dulces si que son tus palabras. Muchisimas gracias y un beso
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:43
Si hay algo que estimula al arte, ese algo se llama NAVIDAD. Esta entrada es prueba de ello. Dios te bendiga y te dé salud en este tiempo y el año que viene
By: Alí on 11/12/2012
at 20:50
Gracias Alí, me alegra que te guste. Un abrazo navideño también para tí.
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:44
Muy bonita la decoración que describes y hecha, además, con amor. Me he quedado con ganas del libro que mencionas.
By: zambullida on 12/12/2012
at 12:44
Lo acaba de publicar la Santa Sede. Se llama La infancia de Jesús y creo que lo puedes encontrar en cualquier librería. Un saludo navideño
By: Concha Huerta on 16/12/2012
at 12:45
Sí, está en todas las librerías, Concha. Está en mi lista. Cuando se pueda, iré a por él. Disfruta de estos días, Concha.
By: zambullida on 16/12/2012
at 15:27
Aún estoy sacando cajas con los adornos de otros años y esperando el momento para decorar el rinconcito de casa donde siempre dejamos los pequeños reagalos que nos divierten tanto.
¡felices reeencuentros y felices fiestas !
By: Abril on 12/12/2012
at 22:47
Gracias y felicidad también para ti y los tuyos. Espero que la decoración te quedara muy alegre. Un saludo navideño
By: Concha Huerta on 18/12/2012
at 0:28
Te deseo una navidad hermosa como tu relato, iluminada como tu árbol, y con tanto amor como el que expresas en tus palabras.
Un fuerte abrazo desde el sur en éste cálido diciembre.
Hasta pronto.
By: stellamantrana on 13/12/2012
at 13:36
Siempre me sorprende que en vuestra tierra sea verano y paséis calor en Navidades. Pero asi de variado es nuestro mundo. Un abrazo navideño
By: Concha Huerta on 18/12/2012
at 0:29
Árbol, belén ¡que más dá!, yo estoy detrás apoyándote y tú te acuerdas de mí.
ésa es la Navidad, o intenta ser un punto de afectos e ilusiones incumplidas.
Un Abrazo, Concha 😉 .
By: joaquinsarabia on 13/12/2012
at 14:06
Cuanta razón tienes, el verdadero espíritu navideño es poder compartir y transmitir ilusión y cariño. Gracias compañero.
By: Concha Huerta on 18/12/2012
at 0:30
A Marta está sempre no nosso pensamento.
Um abraço
By: xico on 14/12/2012
at 14:26
Lo mejor de la Navidad el poder reencontrarse con los que se encuentran lejos. Un abrazo navideño.
By: Concha Huerta on 18/12/2012
at 0:31
Me has recordado con que añoranza desembalamos las bolas, el espumillón, las figuritas… por un momento volvemos a otros tiempos cuando los reyes traían regalos y las luces del árbol eran estrellas.
Salut
By: micromios on 16/12/2012
at 10:50
Poner el árbol tiene ese punto infantil que bien describes en tu comentario. Que maravilla poder volver a sentirse niño aunque sea por unos días. Un saludo navideño.
By: Concha Huerta on 18/12/2012
at 0:31