Quería compartir con vosotros una iniciativa que he puesto en marcha el año pasado. Reunir a un grupo de amigos y amigas en torno a una obra literaria adaptada al cine. Siempre me han producido una gran curiosidad y añoranza aquellas tertulias que se reunían en cafés emblemáticos. Siempre me ha fascinado el cine parte de mi propia historia. Y los que seguís esta bitácora conocéis mi interés por promover la cultura.
Así nace el Club de Cultura de Madrid en la primavera pasada y el de Cascáis en otoño. Desde entonces citas mensuales en las que una decena de amigos aprendemos y compartimos ideas y experiencias alrededor de un café o una copa de vino. Expiación, Memorias de África, Desayuno con diamantes, Criadas y Señoras, el Secreto de sus ojos, Jane Eyre son algunos de los títulos por los que hemos comenzado. Alternando actualidad con clásicos, diferentes culturas y épocas.
Antes de cada coloquio comento las notas biográficas del autor, la literatura de su país o generación y recomiendo títulos para completar lecturas. También curiosidades de la adaptación cinematográfica, el director, los actores y rodajes. En el coloquio comparamos la novela con la película y disertamos sobre los temas clave que nos sugieren las interpretaciones y la lectura.
Tras las reuniones realizo un acta que envío por mail a cada miembro. La información se acumula y me han pedido que la publique en mi blog para poder acceder más fácilmente a ella. Buena idea porque así puedo compartir con vosotros esta experiencia. Desde esta nueva sección os invito a participar en el Club de Cultura con vuestros comentarios y si os animáis a organizar vuestra propia tertulia. Una ocasión para compartir intereses y disfrutar de buena compañía.
A mí me encanta el cine y sobre todo las adaptaciones para poder comparar. Así que me apunto. Chao
Ana
By: Ana Azul on 20/01/2012
at 11:54
Es un placer contar contigo. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:33
Para cuando uno en Barcelona?
By: ALICIA MARSILLACH SOLER on 20/01/2012
at 12:19
Sólo hacen falta 6-8 amigos amantes de la cultura que se apunten. Si te animas me cuentas y ya te lo organizo. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:36
Me parece una idea estupenda, de una obra literaria y de una película pueden surgir muchos puntos de vista y todos interesantes.
Un Saludo 🙂 .
By: joaquinsarabia on 20/01/2012
at 13:09
La idea de que fuera un libro adaptado al cine fue porque da mucho juego a discusiones y sorpresas. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:37
Estupenda iniciativa, yo soy más de la obra escrita pero reconozco que algunas películas a veces (pocas) la han superado.
Salut
By: micromios on 20/01/2012
at 15:19
Por eso escogemos una buena filmografía combinando clásicos con estrenos. un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:38
Suena de miedo. He visto, por cierto, todas las pelis que mencionas; todas magníficas.
By: zambullida on 20/01/2012
at 23:16
Procuro elegir buenas películas y libros, ya que hacemos el esfuerzo que merezca la pena. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:39
Como me gustaría poder disfrutar de estas tertulias, pero en estos momentos estoy muy atada. Una iniciativa estupenda ya nos iras contando.
Saludos
By: cristinafra on 20/01/2012
at 23:43
La verdad es los miembros de los clubs estan también muy liados. pero las reuniones nos sirven de escape ante tanta tensión diaria. Ademas hacemos las reuniones cada mes o mes y medio. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:40
Soy una amante del cine desde mi más tierna infancia, así que tienes mi apoyo incondicional para esta iniciativa tertuliana.
Un abrazo
By: mercedesmolinero on 21/01/2012
at 0:13
Gracias Mercedes. Espero tus sabios comentarios. Un saludo
By: Concha Huerta on 22/01/2012
at 19:41
¡Qué buena idea, Concha! Hace un par de días tan sólo, comencé a leer «Los duelistas» de Joseph Conrad, adaptada al cine por Ridley Scott, y estoy comprobando que ambas me maravillan, obra literaria y cinematográfica. Os animo a que la incluyáis en vuestras tertulias. Otra obra que también os invitaría a incluir es «El Gatopardo» de Lampedusa, llevada al cine por Visconti. Son mis sugerencias. Un saludo
Raúl
By: REB on 22/01/2012
at 19:42
Una idea genial…. y que BIEN la pasamos!!!! Gracias Concha!!!!!
Rox
By: REB on 22/01/2012
at 19:42
…un buen plan…
Rafael
By: REB on 22/01/2012
at 19:42
Qué interesante! Hacéis públicas las actas? Me gustaría conocer vuestras conclusiones. Un saludo.
By: Libélula on 23/01/2012
at 0:14