Hoy me levanté temprano, bebo un vaso de agua tibia con unas gotas de limón para purificar los riñones. Preparo el desayuno, media papaya para suavizar el estómago, una infusión de roiboos y la tostada integral con aceite de oliva y miel que recomienda Valentín Fuster para un corazón sano. Mis rituales para cuidar el cuerpo que a partir de mañana me acompañará un año más o un año menos según se mire.
Abro el periódico y los titulares me arruinan el apetito, una viuda negra causa una matanza en Rusia, Libia sucumbe al caos de las milicias, el separatismo rompe la convivencia, el gobierno desoye el clamor de los jueces contra los indultos a corruptos. El mundo se desvanece a nuestro alrededor atrapado por el odio y la codicia.
Una ola de felicitaciones en el ordenador me devuelve una sonrisa. Juan disfrutando de la nieve en Baqueira, mi hermana y mis sobrinos americanos esculpiendo hombres de nieve en la arena, este año no pudieron acompañarnos en las fiestas. Todos intentando dejar atrás un año sembrado de incertidumbres y pesares. Definitivamente no recordaremos al 2.013 como nuestro mejor año.
Observo el cielo de Cascáis envuelto en grises, espero que despeje mañana y podamos acercarnos a la playa la última mañana del año. Descubro tres loritos en la acacia tras la puerta de casa. Sus figuras verdes y menudas picotean los últimos frutos de las ramas despobladas tras las lluvias del sábado. Me pregunto como habrán podido escabullirse de su jaula en algún hogar vecino. Nunca me gustó la costumbre de mantener animales cautivos.
Deseo de corazón que el Nuevo Año 2.014 nos regale paz, alegrías y salud, lo más importante en la vida y que podamos disfrutar de los pequeños placeres de la vida, como disfruto yo al contemplar estos loritos saltando alegres de rama en rama en esta fría mañana de invierno.
Te deseo una Feliz entrada y salida de año en compañía de tus seres queridos y que el año 2014 te dé lo que más desees .
Un Abrazo Concha 🙂 .
By: joaquinsarabia on 31/12/2013
at 14:01