Posteado por: Concha Huerta | 30/07/2015

Descubriendo a Robert Burns

A la salida de Ayr decidimos hacer una parada en Alloway cuna de Robert Burns, el poeta escoces por excelencia. Cada 25 de enero se celebra en toda Escocia con una cena especial en honor su nacimiento. Las calles transcurren tranquilas entre jardines inundados de rosas y hierba verde.

Al entrar en el conjunto donde se mantiene la casa del poeta, un pequeño jardín con sus setos podados y rosales de un purpura intenso contrastan con el verde de la hierba. En un rincón un busto del poeta directamente sobre la tierra entre hierbas aromáticas. Original localización sin duda.

Al fondo, la casa de muros blanquecinas y techo hundido por el tiempo, donde Robert Burns, nacido en 1759, pasó su infancia y adolescencia. De joven, se interesó por la literatura inglesa, aprendió francés y leyó la Biblia. Gracias a su madre, además, aprendió canciones tradicionales, leyendas y refranes de su tierra.

Si bien comenzó a publicar poesías en su adolescencia, para poder sobrevivir se vio obligado a trabajar en el campo, y también como funcionario del servicio de aduanas. En 1786, un año después de haberse enamorado de Jean Armour (con quien llegaría a tener nueve hijos), el escritor emigró primero a Jamaica y, más tarde, a Edimburgo, donde conoció el éxito gracias a “Poemas”. Pero el trabajo en el campo le paso factura y su corazón dejo de latir a los 37 años.

En el Museo que esta localidad le dedica encuentro manuscritos originales de sus poemas, algunas de sus pertenencias  e incluso puedo escuchar algunas versiones de sus famosas cancionesEntre ellas la famosísima Auld Lang Syne, (Por los viejos tiempos), basada en un poema suyo de 1788, que puede considerarse el himno escoces por excelencia.

Salgo con una selección de grandes poemas de Rober Burns, “La noche del sábado del campesino”“Halloween”“A una margarita” y “Oración de San Guillermito” que transforman mi viaje de vuelta a Glasgow con su toque romántico. Poemas a las gentes más humildes, a la libertad, a la naturaleza y a las mujeres a las que tanto admiraba. El arquetipo de escoces sin duda alguna.

20150725_120719

Busto de Robert Burns en el jardín de la casa.

20150725_120650

Casa de Robert Burns en Alloway

20150725_124820

Rosales frente al Museo Robert Burns

Versión musical de Auld Land Syne por la Royal Scots Dragoon Guard

Eddi Reader canta a Robert Burns. Auld Lang Syne

Traducción al español

Por los viejos tiempos (Auld Lang Syne). Robert Burns, 1788.

¿Deberían olvidarse las viejas amistades
y nunca recordarse?
¿Deberían olvidarse las viejas amistades
y los viejos tiempos?

CORO:

Por los viejos tiempos, amigo mío,

por los viejos tiempos:

tomaremos una copa de cordialidad

por los viejos tiempos.

Los dos hemos correteado por las laderas
y recogido las hermosas margaritas,
pero hemos errado mucho con los pies doloridos
desde los viejos tiempos.

CORO

Los dos hemos vadeado la corriente
desde el mediodía hasta la cena,
pero anchos mares han rugido entre nosotros
desde los viejos tiempos.

CORO

Y he aquí una mano, mi fiel amigo,
y danos una de tus manos,
y ¡echemos un cordial trago de cerveza
por los viejos tiempos!.

CORO


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: