Posteado por: Concha Huerta | 02/07/2010

El arte de la Luz

Estrenamos mes y temperaturas de vértigo. Aprovecho la mañana para acercarme hasta el Círculo de Bellas Artes en el corazón de Madrid. Admiro la fachada blanca enarbolada con banderas de PHotoEspaña, bajo la mirada atenta de Minerva. En la primera planta me reencuentro con László Moholy–Nagy, el artista húngaro que revolucionó las Vanguardias.

Moholy-Nagy deambulaba entre pintura, fotografía y cine. Tan pronto se encarama a un andamio para captar escorzos de paseantes, como experimenta quemando fotogramas en la Bauhaus. Cada encuadre se libera de la representación y se transforma en una obra de arte que cuenta historias, de cuerpos transmutados por el sueño, de estructuras geométricas, de soledad y añoranza.

En un lateral se proyectan las diapositivas del Institute of Design de Chicago, donde terminó sus años de enseñanza. Juegos incandescentes, un paño rojo incrustado en el follaje, estudios de mascaras. Únicos vestigios de sus experiencias cromáticas. Me pregunto qué sentirían aquellos jóvenes al escuchar a este artista apasionado por capturar la luz, verdadero sentido de su arte.

Al fondo las composiciones cromáticas. Superficies rasgadas con líneas rojas, esferas recorriendo espacios. Cuatro cruces sobre un fondo cálido. Una blanca y estrecha, el origen, una grande y sanguínea, el camino, una sombra equilibrada, el deseo y una silueta estrecha, la utopía. Cuatro cruces que impresionan la retina al cerrar los parpados.

En dos paneles se proyectan imágenes del antiguo puerto de Marsella y un bodegón de estampas del Berlín de los años treinta. Aportación de Moholy-Nagy al soporte continuo. Permanezco veinte minutos absorta en los quehaceres de gentes de épocas tan alejadas de nosotros como de las inquietudes y sueños de este genial artista y fotógrafo.

Sin título. (retrato múltiple) 1927

László Moholy-Nagy. El arte de la luz.Círculo de Bellas Artes de Madrid. PHotoEspaña 2010. Hasta el 29 de agosto de 2010.


Respuestas

  1. Quién puede resistirse a llegarse por ahí, se vive cerca de Madrid Concha, la foto que has escogido, preciosa. Múltiples ángulos y juegos de sombra y luz, una hermosura, como siempre que nos acerca por allí. Un abrazo!

    • Madrid en verano esta llena de ofertas culturales. Una pena que los madrileños escapemos a las costas. Un atractivo para los forasteros que se acercan a estas tierras. Un saludo

  2. Que interesante artista de varias disciplinas. Tengo que confesar que no lo conozco. (Ahora un poco). Se antoja visitar Madrid por estas fechas… y en cualquiera. saludos Concha

    • Cuanto me alegro de haberte acercado a este maestro. Una figura muy interesante que publico excelentes estudios sobre el papel de las artes en la educación moderna. Un saludo

  3. Gracias a ti llevo un buen rato contemplando su obra por la red.
    Tu blog se ha convertido ademas de en una estupenda lectura, en una fuente de descubrimientos muy interesantes.
    Salut

    • Me alegra que hayas disfrutado de este artista múltiple. Muchas gracias por tus palabras. Un saludo

  4. Estoy maravillada con la obra de tu artista. Nuevamente, pones la música y esta laucha obediente te sigue (y veo que no soy la única)
    Un abrazo y disfruta del calor 😉

    • Un placer tener «gauchas» que siguen mi música compuesta con letras. Saludos

  5. Me gusta cada semana ver, sentir y aprender a través de lo que cuenta Concha….
    Pablo Saboye

    • Y a mi tener lectores tan fieles. Un saludo

  6. Qué grande, Moholy-Nagy.
    Alfredo Aracil

    • Uno de los mas grandes pintores, fotógrafos y artistas de las vanguardias. Saludos

  7. Otro aliciente que me espera. Nada que añadir a todo lo escrito por tus comentaristas. Seguro que te recordaré estos días en Madrid. Saludos.

    • Espero que disfrutes a pesar de las temperaturas altas. La verdad es que Madrid esta cargado de exposiciones y conciertos. Imposible recorrer todas las salas. Un saludo

  8. Mencionas artistas nuevos que me parecen de notable calidad, el trabajo de transparencias que nos presentan en esta foto muestra luz y sombra en estas imágenes, no se como lo hizo pero lo hizo , me gusta.

    • Artistas nuevos no tanto. Moholy Nagy trabajo en los años veinte. Pero su enfoque vanguardista del arte si que es nuevo. Parece mentira que esta foto tenga casi cien años.
      Un saludo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Categorías

A %d blogueros les gusta esto: